PATRON CLÍNICO NEUROLOGICO

TABLA IX Patrón clínico neurológico Radiculalgias: Neuritis y Neuralgias: Localización: Siguiendo el recorrido del nervio afectado. Calidad: Urente. Intensidad: Variable, pudiendo legar a ser muy intenso. Inicio y duración: Rápido. Mínimo horas. Puede durar varios días. Factores que lo alivian: Hofiltración del.nervio (anestésicos locales).Analgésicos (escasa utilidad. Sintomas y signos asociados: Lesiones cutáneas. Parestesias, hipoestestas, paresias. […]

DOLOR TORÁCICO CARDIOGENICO

Dolor torácico de origen cardiogénico no cardiogénico nuestro primeros 10 minutos para identificar si es un dolor de tipo isquémico que vamos a pensar en SICA.     Esta angina inestable, angina estable bueno, todo lo que ya conocemos y los de tipos no isquémicos, pero que siguen siendo cardiogénico, pericarditis, disecciona óptica, miocarditis.   […]

Caso clínico mamografía

Una paciente de 56 años acude a consulta de ginecología para revisión. Entre sus antecedentes destaca la existencia de mastodinia cíclica con aumento de densidad mamaria actualmente asintomática. En la exploración no se objetivan tumoraciones a nivel de las mamas ni adenopatías axilares. Se realiza mamografía de la mama derecha en la que aparece lo […]

PERICARDITIS

Pericarditis Inflamación del pericardio, a menudo con acumulación de líquidoen el espacio pericárdico Inicio-duración: agudo rara vez súbito, horas a días, puede ser episódico Tipo: agudo, pleurítico Ubicación: Retroesternal o hacia el vértice cardíaco Irradiación: hombro izquierdo, espaldaFactores desencadenantes y agravantes: tos, inspiración profunda, deglución. decúbito supino, rotación de tórax y elevaciónde brazos Atenuación del […]

Dolor torácico de origen cardiopulmonar

Isquemia miocárdica Ocurre cuando el flujo sanguíneo al corazón se reduce, lo que impide que el músculocardíaco reciba suficiente oxígeno, lo que reduce la capacidad del músculo cardíaco debombear sangre. Clasificacion: . Presentación subaguda o crónica: -Angina estable Presentación Aquda (SCA) -SCACST → infarto de miocardio con eST -SCASST→ Angina inestable Infarto sin eST Características […]