Pulmonía

Neumonía Infección respiratoria que inflama los alvéolos de uno o ambos pulmones, los que pueden llenarse de fluido yobstaculizar la respiración. Bronchioles Alveoli Clínica del dolor: Inicio-Duración: variable Tipo: agudo, pleurítico Ubicación: unilateral, a menudo localizado Sin irradiación Síntomas asociados: tos, fiebre, disnea, estertores, disminución de ruidos respiratorios Flujdin alveoli Normal Pneur umonia

Embolia pulmonar

mbolia pulmonar Es la obstrucción de una arteria del pulmón (arteria pulmonar) por una acumulación de material sólidotransportado a través del torrente sanguíneo (émbolo), generalmente un coágulo sanguíneo (trombo) o,raramente, alguna otra sustancia. Pulmonary Embolism Embolia pulmonar Masiva EP con hipotensión mantenida (PAS < 90mm Hg) al menos15min, o que necesite soporte inotrópico no debido […]

DISECCIÓN AÓRTICA

DISECCIÓN AÓRTICA Rotura de la intima de la aorta, que permite el paso de la sangre hacia el espacioentre la intima y la media, creando asi un colgajo que separa el lumen verdaderodel lumen falso Factores de riesgo: Ateroesclerosis hipertensión no controladacoartación aótica válulas aórticas bicúspides estenosis aóticasindrome de Marfán sindrome de Ehlers-Danlos Embarazo Clinica […]

SÍNDROME AÓRTICO

Síndrome aórtico Espectro de patologías graves de la aorta que engloban: -Úlcera penetrante aórtica (UPA): ulceración de una placa aórtica ateromatosa que se extiende a través de la íntima y dentro de la capa media de la aorta -Hematoma intramural (HIM): hermatoma de la pared aórtica sin un colgajo demostrable de la capa íntima, sin […]

Urgencias y emergencias hipertensivas

urgencias y las emergencias hipertensivas.   Vamos a definir, vamos a empezar con la definición de lo que es la hipertensión arterial, que pues la hipertensión arterial viene siendo la que es la presión arterial sistólica mayor a 140 mm de mercurio y la diastólica mayor a 90 mm.  Debe de medir al menos en […]