| Patologia | Caracteristicas | Imagen | |
| Vejiga neurogenica | . Lesión del sistema nervioso que causa disfunción de la vejiga urinaria.
 Hallazgos patológicos. etiologÃa: Suprapontina: accidente cerebrovascular. Suprasacra: traumatismo, tumor o esclerosis múltiple Epiconal: mielomeningocele, tumor. Periférica: (nervios pélvicos ± pudendo): cirugÃa Pélvica. Sensitiva: diabetes mellitus, anemia perniciosa ClÃnica: Polaquiuria, enuresis nocturna, urgencia, retención: No elimina completamente, incontinencia: Vaciamiento frecuente.  | 
CistouretrografÃa:
 Lesiones suprasacras (por encima de S2-4) .hiperreflexia del detrusor con falta de sinergia entre detrusor –esfÃnter, Forma de «árbol de Navidad» o «cono de piña» (grave): alargada y puntiaguda con seudodivertÃculos  | 
[embeddoc url=»https://godieboy.com/wp-content/uploads/2018/11/QUIZ-DE-VEJIGA-NEUROGENICA.ppt» download=»all» viewer=»microsoft»]
[embeddoc url=»https://godieboy.com/wp-content/uploads/2018/11/QUIZ-DE-VEJIGA-NEUROGENICA.ppt» download=»all» viewer=»google»]
| Patologia | Caracteristicas | Imagen | |
| DivertÃculo
 Vejiga urinaria  | 
Hallazgos patológicos 
 • Factores predisponentes: obstrucción por debajo de la vejiga, vejiga neurógena. -Los tumores en los divertÃculos tienen peor pronóstico o Pared mal formada que conduce a una propagación local más rápida. ClÃnicas: La infección urinaria , incontinencia o retención urinaria , son la presentación común.  | 
CistouretrografÃa: Obstrucción del cuello vesical, generalmente son múltiples  y ocurren en cualquier parte de la vejiga pero con frecuencia cúpula vesical.
 y se ve a menudo con el reflujo vesicoureteral  | 
saculación pa-
 raureteral producida por una deficiencia muscular de la inserción del uréter en el trÃgono vesical)  | 
| Patologia | Caracteristicas | Imagen | |
| Hipertrofia prostática benigna.
 EpidemiologÃa El 70% de los varones padece HPB a los 70 años de edad; el 80% de los varones sufren HPB a los 80 años de edad.  | 
Definiciones 
 • Aumento del tamaño de la próstata benigna secundario a nódulos hiperplásicos fibromioadenomatosos. CaracterÃsticas generales hipertrofia nodular en las zonas de transición o periuretrales. EtiologÃa: Hiperplasia del estroma estimulada por la acción normal de la dihidrotestosterona y los factores de crecimiento. • AnomalÃas asociadas: Hipertrofia de la pared de la vejiga, trabeculación y divertÃculos Clinica:SÃntomas de retención/distensión de la vejiga, enuresis nocturna y chorro uretral débil  | 
Hallazgos radiográficos 
 • UIV, CistouretrografÃa o Compresión extrÃnseca de la base de la vejiga, uréteres distales en «gancho » o en «anzuelo»  | 
| Patologia | Caracteristicas | Imagen | |
| Hipertrofia prostática benigna.
 EpidemiologÃa El 70% de los varones padece HPB a los 70 años de edad; el 80% de los varones sufren HPB a los 80 años de edad.  | 
Definiciones 
 • Aumento del tamaño de la próstata benigna secundario a nódulos hiperplásicos fibromioadenomatosos. CaracterÃsticas generales hipertrofia nodular en las zonas de transición o periuretrales. EtiologÃa: Hiperplasia del estroma estimulada por la acción normal de la dihidrotestosterona y los factores de crecimiento. • AnomalÃas asociadas: Hipertrofia de la pared de la vejiga, trabeculación y divertÃculos Clinica:SÃntomas de retención/distensión de la vejiga, enuresis nocturna y chorro uretral débil  | 
Hallazgos radiográficos 
 • UIV, CistouretrografÃa o Compresión extrÃnseca de la base de la vejiga, uréteres distales en «gancho » o en «anzuelo»  |