ANOMALIAS DE LOS ARCOS BRANQUIALES Y MASAS EN EL CUELLO PEDIATRICO.

1. Ante la presencia de una lesión quistica localizado en el espacio cervical posterior se debe de sospechar en: a. Un quiste de los remanentes del tercer arco branquial. b. quiste del 4to arco branquial. c. quiste del conducto tirogloso. d. Ranula. 2. Ante la presencia de episodios de tiroiditis de repetición se debe de […]

EXAMEN ENARM PREGUNTAS DE NEURORADIOLOGIA II

A que nivel se encuentra la punta del cono medular? R= L1-L2.   2. Cuando hablamos de luxacion atlanto-axoidea?   R= el espacio atlantoaxial anterior es el espacio entre la superficie posterior del arco anterior de C1 y la superficie anterior de la apofisis odontoides. No debe sobrepasar los 3 mm en los adultos o […]

EXAMEN ENARM PREGUNTAS DE NEURORADIOLOGIA

Estructuras que se encuentran en el espacio parotideo? R= 2. a que nivel se bifurca la arteria carotida comun ACC?   R= A nivel del borde superior del cartílago tiroides; a este nivel la arteria carótida común, ACC se bifurca en la arteria carótida interna ACI y en la arteria carótida externa ACE   3. Quienes forman el poligono de willis? R= Dos ACI, […]

INDICACIONES PARA EL COLON POR ENEMA

Estudio contrastado INDICACIONES Colitis ulcerativa crónica. Divertículos del colon. Pólipos del colon. Invaginación intestinal. Neoplasias. Vólvulo cecal. CONTRAINDICACIONES Biopsia reciente de colon. Cirugía reciente. Sospecha de apendicitis. Alergia al medio de contraste. Sangrado intestinal activo.

TÉCNICA RADIOLOGICA PARA LA PLACA POSTERO ANTETIOR DE TÓRAX

TÉCNICA PARA LA REALIZACIÓN DE RADIOGRAFÍA AP DE TÓRAX   • Paciente en bipedestación. • El cuerpo pegado al chasis. • El mentón pegado al porta chasis. • Dorso de las manos sobre las caderas. • Hombros y codos se inclinan hacia adelante. • Centrar el aparato emisor de rayos X sobre el centro del […]

Qué Es un Hifema

Un hifema ocurre cuando hay acumulación de sangre en la parte frontal del ojo. Esto sucede entre la córnea (la capa transparente del ojo) y el iris (la parte coloreada del ojo). La sangre puede cubrir el iris parcial o totalmente al igual que la pupila (la parte circular oscura en el centro del ojo). […]