Doppler de vasos del cuello tercera parte

VASOS DEL CUELLO la arteria carótida común se bifurca a nivel del cartílago tiroides (C4) y se convierte en arteria carótida interna y en arteria carótida externa. Bulbo carotideo: dilatación fusiforme fisiológica sitio mas frecuente de patología carotidea, y de variaciones anatómicas constantes.         VER VIDEO     VER  Doppler de Vasos […]

Características del ultrasonido Doppler de la arteria Carótida externa

Arteria carótida externa Irriga la piel y músculos faciales. Es de localización medial y anterior a la arteria carótida interna. Color intermitente Alta resistencia quiere decir que tiene una gran cantidad de flujo sistólico, pero poca diástole en varias ocasiones rebasa a la línea base. Calibre aproximado de 3 mm. Localización antero interno. Numerosas ramas. […]

Características del ultrasonido Doppler de la arteria carotida Interna

La arteria carótida interna,  es 50 % menor  de la carótida  común. Es la rama de mayor calibre, su comparamos la arteria carótida interna con la externa. No tiene ramas están ausentes. Presenta una tortuosidad leve distal antes del sifón carotideo. Color continuo durante todo el ciclo cardiaco, siempre vamos a ver flujo, por que […]

Doppler de vasos del cuello segunda parte

Doppler de Vasos del Cuello  ver vídeo https://www.youtube.com/watch?v=RViqy9n91k4     El estudio no invasivo de los troncos supra aórticos, debido a su alta fiabilidad diagnostica, se ha situado en el centro del algoritmo como un test valido que inclusive puede sentar las bases de una indicaciones quirúrgica. DESCARGAR DIAPOSITIVAS DOPPLER DE VASOS DEL CUELLO DESCARGAR […]

Doppler de Vasos del Cuello

Ultrasonido Doppler color de vasos del cuello ULTRASONIDO DOPPLER COLOR VASOS DE CUELLO El infarto cerebro vascular es la tercera causa de mortalidad en el mundo occidental. El ictus es la principal causa de discapacidad entre los norte americanos adultos. De los infartos cerebrales el 75 % son causados por fenómenos tromboemboliticos, siendo la enfermedad […]

TECNICA PARA LA REALIZACION DE BIOPSIA DE MAMA

  La exploración ecográfica de la mama debe ser realizada con un ecógrafo de la mayor calidad posible, que incluya sondas lineales de banda ancha de alta definición, con frecuencias entre 7.5 y 12 MHz. Tras realizar asepsia de la piel con povidona yodada, que sirve además como agente transmisor del ultrasonido, y tras la […]