AP DE PELVIS (IZQUIERDA) 
HALLAZGOS: 
 
-En lo observado de columna lumbar, central, sin evidencia de lesiones líticas, blásticas o perdidas de la contigüidad. Con presencia de osteofitos marginales, con tendencia la formación de espículas 
 
-Huesos pélvicos y sacro sin evidencia de lesiones líticas, blásticas o perdida de la contigüidad. Existen múltiples osteofitos marginales, con tendencia la formación de espículas. 
 
-De lo observado de fémur izquierdo, inferior a trocanter mayor  de observa una pequeña pérdida contigüidad con trayecto radio lúcidos que involucra la cresta intertroncanterica, sin aparentes desplazamientos. A nivel de cabeza femoral se observa pérdida de la contigüidad con involucro parcial de la misma en su porción inferomedial. 
 
-Espacios articulares observados, con adecuada amplitud. 
 
-Angulo cérvicodiafisiario de 132.5 °. 
-Ángulos centrolateral 48.8 °  
 
IMPRESIÓN DIAGNOSTICA: 
 
EN EL PRESENTE ESTUDIO DE PELVIS, CON DATOS DE PINZAMIENTO FEMOROACETABULAR TIPO PINZA. 
EXISTE IMAGEN SUGERENTE DE FRACTURA A NIVEL INFEROMEDIAL DE CABEZA FEMORAL. (CAPITAL). 
IMAGEN SUGERENTE DE FRACTURA INFERIOR A TOCANTE MAYOR CON INVOLUCRO DE CRESTA INTERTROCANTÉRICA. 
CAMBIOS OSTEODEGENERATIVOS. 
LEER DESCRIPCIÓN. 
CORRELACIONAR CON DATOS CLÍNICOS Y ANTECEDENTES DE CONSIDERARSE NECESARIO POR MÉDICO TRATANTE, COMPLEMENTAR CON ESTUDIOS ADICIONALES O DE CONTROL, SEGÚN EVOLUCIÓN CLÍNICA DEL PACIENTE.


RX CADERA AP IZQUIERDA:
LO RELEVANTE ES FRACTURA DE CADERA TRANSTRONCANTERICA IZQUIERDA .
RESTO DE LOS ELEMENTOS OSEOS VISIBLES SIN APARENTE TRAZO DE FRACTURA.
MINERALIZACION OSEA DISMINUIDA.
ESPACIO ARTICULAR COXOFEMORAL DISMINUIDO.
TEJIDOS BLANDOS DE DENSIDAD CONSERVADA