PROCESO NEUMÓNICO BILATERAL DE FOCOS MÚLTIPLES

TOMOGRAFIA SIMPLE DE TÓRAX. TECNICA: Se realiza cortes axiales de 5 x 5 mm en fase simple, con posterior reconstrucción en plano sagital y coronal. HALLAZGOS: Tórax tejidos blandos y planos musculares, con disminución del grosor de tejido graso subcutáneo, simétricos, sin evidencia de lesiones. Estructuras óseas, con disminución de la densidad de manera generalizada. […]

TELE DE TORAX CON NÓDULO PULMONAR Y MICRONÓDULO

TÓRAX AP LA PROYECCIÓN RADIOGRÁFICA OBTENIDA MUESTRA LOS SIGUIENTES HALLAZGOS: Tejidos blandos simétricos, sin cambios en su densidad. Silueta cardiomediastinica, con dimensiones adecuadas. Botón aórtico, sin calcificaciones. Tráquea, central. Hilios pulmonares, sin alteraciones. Campos pulmonares, campo pulmonar derecho con presencia de micronódulo de características benignas en lóbulo superior que mide 3 × 4 mm y […]

HIPERTROFIA AMIGDALINA MODERADA (GRADO III).

RADIOGRAFIA LATERAL DE CUELLO (VALORACIÓN AMÍGDALA) HALLAZGOS: -Tejidos blandos, con densidad y morfología respetada, sin evidencia de lesiones. -Columna vertebral, Sin listesis. Lordosis cervical, con adecuada angulación. -En lo observado de senos paranasales y celdillas mastoideas con adecuada neumatización, acorde su edad. -Estructuras óseas observadas de cráneo sin evidencia de lesiones líticas, blásticas o perdida […]

AVIDAD TORÁCICA IZQUIERDA, CON DERRAME PLEURAL 70% APROXIMADAMENTE VS ORIGEN A DETERMINAR

PA DE TORAX (TELE DE TORAX) LA PROYECCION RADIOLOGICA OBTENIDA NOS MUESTRA LOS SIGUIENTES HALLAZGOS: -Tejidos blandos, con densidad conservada, simétricos, sin evidencia de alteraciones. -Estructuras óseas, sin evidencia de lesiones líticas, blásticas o perdida de la contigüidad. -Vía aérea permeable, con desplazamiento de la tráquea hacia derecha. -Mediastino, con desplazamiento hacia derecha -Corazón, no […]

DATOS SUGERENTES DE PINZAMIENTO SUBACROMIAL

RADIOGRAFIA AP DE HOMBRO EN LA PROYECCION RADIOGRÁFICA OBTENIDA, NOS MUESTRA LOS SIGUIENTES HALLAZGOS: Tejidos blandos, sin evidencia de lesiones, conservando densidad. Estructuras óseas, sin evidencia de fracturas y con fusión adecuada. Espacio articular glenohumerales, se aprecian normal. La articulación acromioclavicular, con ascenso de la clavícula en un 25%. Espacio subacromial de 4 mm. No […]

CASO 5. Diarrea en el paciente crítico

1. Definición de diarrea en el paciente en estado crítico 2. Causa no infecciosa más común de diarrea en el paciente en estado crítico 3. Germen causal como posible etiología infecciosa de diarrea en el paciente en estado crítico 4. Manejo de la diarrea secundaria a nutrición enteral total por gastroclisisIndicaciones de antidiarreicos en el […]