TEORÍA DEL PARENTESCO EN ARQUEOLOGÍA DE LAS CRÍTICAS AL ESTUDIO DE LAS TRANSFORMACIONES

A pesar de los esfuerzos de los arqueólogos por utilizar modelos de residencia,descendencia y organización social para describir las culturas de laAntigüedad, los estudios de parentesco dentro de la arqueología se hanenfrentado a críticas desafiantes. Este artículo revisa las las tendencias predominantes en la teoría antropológica socialsobre el parentesco y los datos empíricos sobre el… Seguir leyendo TEORÍA DEL PARENTESCO EN ARQUEOLOGÍA DE LAS CRÍTICAS AL ESTUDIO DE LAS TRANSFORMACIONES

Publicada el
Categorizado como reflexion

CALCINOSIS DE ENTESIS DEL TRÍCEPS BRAQUIA

RADIOGRAFIAS AP Y LATERAL DE CODO LAS PROYECCIONES RADIOLOGICAS OBTENIDAS NOS MUESTRA LOS SIGUIENTES HALLAZGOS: -Tejidos blandos, con calcificación a nivel de entesis del tendón del tríceps braquial, así como a nivel de entesis de los tendones con origen en epicóndilo medial. Existe aumento de la densidad y grosor a nivel de tejidos blandos del… Seguir leyendo CALCINOSIS DE ENTESIS DEL TRÍCEPS BRAQUIA

edad ósea aproximada de 11 a 12 años, en base a la escala de Tanner Whitehouse.

Técnica.  Se realizan radiografías de la mano izquierda en proyecciones dorsopalmar y oblicua, para determinar la edad ósea. Hallazgos.  Los tejidos blandos son de volumen y radiopacidad normal. Las estructuras óseas son de volumen y radiopacidad normal, sin evidencia de lesiones líticas, blásticas ni trazos de fractura. El cúbito y radio distales, los huesos del… Seguir leyendo edad ósea aproximada de 11 a 12 años, en base a la escala de Tanner Whitehouse.

FRACTURA A NIVEL DE TIBIA TIPO III DE SALTER Y HARRIS

RADIOGRAFIA AP y LATERAL DE TOBILLO LAS PROYECCIONES RADIOLOGICAS OBTENIDAS NOS MUESTRAN LOS SIGUIENTES HALLAZGOS -Tejidos blandos, con aumento la densidad en particular, resto con adecuada densidad y grosor. -Tibia, a nivel de epífisis con línea longitudinal radiolúcida que se dirige desde placa de crecimiento hacia área articular. Tibia y peroné, sin evidencia de lesiones… Seguir leyendo FRACTURA A NIVEL DE TIBIA TIPO III DE SALTER Y HARRIS

FRACTURA A NIVEL DE ESCAFOIDES

RADIOGRAFIAS AP Y OBLICUA DE MUÑECA Hallazgos: -De lo observado de radio y cubito, sin evidencia de lesiones líticas, blásticas o perdidas de la contigüidad. Adecuada relación entre el eje del radio y el 3er metacarpiano. Adecuada alineación de los 3 arcos del carpo. -Escafoides, con pre de la contigüidad a nivel de cintura sin… Seguir leyendo FRACTURA A NIVEL DE ESCAFOIDES

FRACTURA DE PILÓN TIBIAL

RADIOGRAFIA AP y LATERAL DE TOBILLO LAS PROYECCIONES RADIOLOGICAS OBTENIDAS NOS MUESTRAN LOS SIGUIENTES HALLAZGOS -Tejidos blandos, con aumento de la densidad y grosor, así como material inmovilizador. -Tibia, con fractura oblicua a nivel de pilón tibial con desplazamiento lateral y medial, con involucro articular. Peroné, con aparente fractura inferior a sindesmosis. Resto de tibia… Seguir leyendo FRACTURA DE PILÓN TIBIAL

Salir de la versión móvil