Primero pasos para aprender programacion

Aprender programación no es algo sencillo, se requiere tiempo y paciencia para hacerlo ya que es un camino largo y lleno de frustración asi que si estas listo para emprender tu camino. Aquí tienes algunos pasos iniciales para aprender programación:

Cucarochoxi salva a todas las cucarachas

Había una vez una cucaracha llamada Cucarachoxi que le gustaba pasear por la fábrica de juguetes, un día 22 de octubre estaba dando su paseo habitual cuando de pronto en el laboratorio una formula se derramo sobre un juguete y el juguete cobro vida, la formula era experimental no sabían que pasaria si la agruegaban… Seguir leyendo Cucarochoxi salva a todas las cucarachas

Dolor referido

Estructura irritada Localización Diafragma Area supraclavicular Ureteral Hipogastrio, teste, cara interna muslo Cardiaco Epigastrio, mandibula, hombro Apéndice Periumbilical Duodeno Umbilical Hernia hiatal Epigastrio Páncreas o vesícula biliar Epigastrio Vesícula y vías biliares Epigastrio, subescapular.

COMPOSICION HITOLOGICA DE LOS MENINGIOMAS

CUÁLES SON LOS HALLAZGOS RADIOLÓGICOS Y POR TC DE UN MENINGIOMA?

Son lesiones que cumplen características extraaxiales (figuras 1 y 2), que se originan de las estructuras externas al encéfalo como las meninges, las estructuras vasculares los pares craneales y la calota ósea.
• desplazamiento medial de los vasos corticales.
• ampliación del espacio subaracnoideo.
• cambios óseos reactivos.
• deformación de la sustancia blanca y gris secundario a efecto de masa.
Son tumores de márgenes bien definidos que suelen tener una base amplia de implantación en la duramadre.
Presentan dos morfologías básicas:    – globulosa o lobular.            – en placa.
Pueden desarrollarse quistes subaracnoideos entre el meningioma y el parénquima cerebral adyacente secundario al atrapamiento de líquido cefalorraquídeo por adherencias aracnoideas o degeneración quística del tumor. El grado de edema es variable y no tiene porque estar relacionado con la agresividad histológica del tumor.

CASO CLINICO DE NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD

Caso clínicoTOMOGRAFIAANTECEDENTESFEMENINO38 AÑOS DE EDADORIGINARIA Y RESIDENTE DE MERIDA, YUC.EMPLEADA DE AVICECAREA DE INGRESO: URGENCIASMOTIVO DE INGRESO: DISNEA [docupress-document url=’undefined’/] AHF: PADRE FINADO POR CIRROSIS SEC ETILISMO CRONICO. MADRE VIVE Y APARENTEMENTE SANA.APP: LES Y ESCLERODERMIA 2 MESES DE DIAGNOSTICOFARMACOS: AZATIOPRINA, PREDNISONAALERGIAS: PENICILINADM2 NEGADAHAS NEGADADISPLASIA ALTO GRADO – CONO CERVICAL 16/03/18 PADECIMIENTO ACTUALInicia 1 mes… Seguir leyendo CASO CLINICO DE NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD

Salir de la versión móvil