Hipertensión pulmonar persistente del RN.
Cianosis intensa + taquipnea.
Shunt D-I.
Dx. Prueba de hiperoxia, pO2 menor a 50, cardiopatía (Tx prostaglandinas).
Menor de 10 HPPRN, mas de 250, problema pulmonar.
Gold Standard- ECOCARDIOGRAMA.
Displasia bronco pulmonar
Un RN con requerimiento de O2 por mas de 28 días.
Complicaciones del prematuro.
Hemorragia intraventricular – abombamiento de fontanelas.
ROP
Menores de 1.500 kgs.
Menores de 32 SDG.
Estadio 4, riesgo de ceguera y desprendimiento parcial de retina.
Estadio 5, riesdo de desprendimiento total de retina.
SX de alcohol fetal.
– Filtro corto.
– Labio superior delgado.
– Epicanto corto.
Complicación más frecuente de hijo de madre diabética – Hipoglucemia
(menor de 45 mg/dl los primero tres días, menor de 60 después).
Macrosomía (40%), peso arriba de 4 kilos o percentil 90 para edad
gestacional.
Clasificación de White.
Clase A- única que se maneja con dieta.
Clase F – Nefropatía.
Clase T- Transplante renal.
Policitemia neonatal
Hto arriba de 65%, HB arriba de 22 g/dl.
Factores de riego: pinzamiento tardío de cordón, hijo de madre fumadora,
diabética. Tx- exanguinotransfusión.
Hipotiroidismo congénito
Llanto ronco, piel marmórea, ictérica, macroglosia, hipotermia, hernia
umbilical, fontanela anterior amplia (más de 5mm), DX diferencial = Sx de
Down.
Etiología más frecuente es la disgenesia tiroidea, gammagrafía tiroidea antes
de iniciar el TX.
Dx- tamiz metabólico, confirmación perfil tiroideo en sangre venosa.
En preterminos repetir 2-6 semanas.
Punto de corte para solicitar prueba confirmatoria es una concentración de
TSH de 10 mU/L determinada por fluoroinmunoensayo.
Complicación – retraso mental.
Meta iniciar TX en los primeros 15 días de vida.
TX- levotiroxina (10-15 mcg/kg/día), no se debe suspender durante los
primeros tres años.
Caput no tiene significancia clínica, moldeamiento.
