Se identifican los tejidos blandos y oseos de densidad homogénea. El cardiomediastino muestra un índice cardiotorácico en limites normales, la aorta asi como el flujo vascular pulmonar se considera normal. Imagen radiopaca proyectada en el primer arco costal derecho de 4.5 mm. que sugiere granuloma pulmonar calcificado. Los hemidiafragmas de apariencia normal, los ángulos cardiofrenicos… Seguir leyendo Imagen radiopaca proyectada en el primer arco costal derecho de 4.5 mm. que sugiere granuloma pulmonar calcificado
Mes: noviembre 2025
Resonancia magnética simple del antebrazo derecho con colección de aspecto heterogéneo en el espesor del tejido celular subcutáneo asociado a edema
Motivo de estudio: Probable absceso versus desgarro muscular del tercio medio del antebrazo derecho. Técnica: En resonador de 1.5 teslas se realizó resonancia magnética del antebrazo derecho con secuencias T2 y densidad protónica con y sin saturación grasa en distintos planos. Descripción de los hallazgos: Es visible aumento de la intensidad de señal del tejido… Seguir leyendo Resonancia magnética simple del antebrazo derecho con colección de aspecto heterogéneo en el espesor del tejido celular subcutáneo asociado a edema
EXISTE DATOS DE NEUMOPATÍA CRÓNICA INTERSTICIAL
PA DE TORAX (TELE DE TORAX) LA PROYECCION RADIOLOGICA OBTENIDA NOS MUESTRA LOS SIGUIENTES HALLAZGOS: -Tejidos blandos, con presencia de marcapasos subclavicular izquierdo. Resto simétricos, con adecuada densidad, sin evidencia alteraciones. -Estructuras óseas, sin evidencia de lesiones líticas, blásticas o perdida de la contigüidad. Existen osteofitos marginales. -Vía aérea permeable, central. Botón aórtico con calcificaciones.… Seguir leyendo EXISTE DATOS DE NEUMOPATÍA CRÓNICA INTERSTICIAL
severa dilatación de las asas intestinales
Se realizó estudio radiográfico de tórax, en proyección anteroposterior, observando lo siguiente: Tejidos blandos de grosor y densidad habitual.Estructuras óseas con morfología y densidad conservadas. Sin evidencia de lesiones líticas, blásticas ni trazos de fractura. La caja torácica no muestra alteraciones.Arco aórtico de calibre normal.Ambos pulmones son simétricos. Muestran adecuada opacidad. No se observan nódulos… Seguir leyendo severa dilatación de las asas intestinales
Cefalohemátoma
Cefalohemátoma no se ve al nacimiento, 12 a 24 horas, mas frecuente en parietales, principal complicación ictericia, se suele asociar a Fx lineales. Hernia diafragmática Más frecuente Bochdaleck. Abdomen excavado, latido cardiaco a la derecha. DX- prenatal, ECO, postnatal RX de tórax. Tx- Qx al estabilizar al paciente. Enterocolitis Necrosante Niño prematuro + formula artificial.… Seguir leyendo Cefalohemátoma
Hipertensión pulmonar persistente del RN
Cefalohemátoma no se ve al nacimiento, 12 a 24 horas, mas frecuente en
parietales, principal complicación ictericia, se suele asociar a Fx lineales.
Hernia diafragmática
Más frecuente Bochdaleck.
Abdomen excavado, latido cardiaco a la derecha.
DX- prenatal, ECO, postnatal RX de tórax.
Tx- Qx al estabilizar al paciente.
Enterocolitis
Necrosante
Niño prematuro + formula artificial.
Distensión, evacuaciones con sangre, datos de choque, puede perforarse en 24
hrs.
Clasificación de BELL, signos sistémicos, radiográficos, intestinales.
2 A- neumatosis intestinal, sobretodo en cuadrante inferior derecho, (define la
enfermedad). Imagen en doble riel, gas en vena porta.
3 A- chocado.
3 B- neumoperitoneo, RX burbuja, menisco aéreo.
Tx – sospecha = ayuno 3 días, confirmada = ayuno 10 días, complicada=
ayuno, ampica, amika, metro.
Onfalocele
Lesión recubierta por gelatina de Warthon, agujero en el cordón umbilical.
Asociado a Trisomías, cardiopatías (50%) y Sx Beckwith-Wideman.
Peor pronóstico.
Se operan entre los 7-9 meses de vida.
Gastrosquisis
.
Riesgo- edad materna joven (menores de 16 años mas frecuente), nuliparidad,
antecedente de aborto electivo.
Paraumbilical derecho mas frecuente.
Pueden tener contenido intestinal, trompas, estomago, etc.
