TIPO DE ESTUDIO: RX DE MANO AP Y OBLICUA La alineación y la mineralización son normales. Todas las articulaciones son normales en sus espacios y superficies.No hay lesiones liticas, ni blasticas, ni traumáticas, ni degenerativas, mostrando subluxacion de falange distal del 5to dedo. Los tejidos blandos incluyendo las capsulas articulares son normales. CONCLUSIÓN: SUBLUXACION DE… Seguir leyendo SUBLUXACION DE FALANGE DISTAL DEL 5TO DEDO
ENFERMEDAD PEYRONIE
Se realiza ultrasonido en escala de grises con aplicación Doppler color con transductor lineal multifrecuencia en tiempo real observando los siguientes hallazgos: Piel y tejido celular subcutáneo: sin aparentes lesiones. A nivel de base del pené, entre los cuerpos cavernoso y esponjoso en su porción central se observa la presencia de calcificación, que mide 2.2… Seguir leyendo ENFERMEDAD PEYRONIE
FRACTURA DEL PROCESO LATERAL DE ASTRÁGALO GRADO I
RADIOGRAFIA AP y LATERAL DE TOBILLO LAS PROYECCIONES RADIOLOGICAS OBTENIDAS NOS MUESTRAN LOS SIGUIENTES HALLAZGOS -Tejidos blandos, simétricos, con grosor y densidad respetada. -Peroné, a nivel de maléolo lateral, con pérdida de su morfología, en proyección lateral con aparente perdida de la contigüidad en su porción posterior, de bordes escleróticos e irregulares, con desplazamiento posterior.… Seguir leyendo FRACTURA DEL PROCESO LATERAL DE ASTRÁGALO GRADO I
IMÁGENES SUGERENTES DE SUBLUXACIÓN ATLANTOAXIAL
RADIOGRAFIA AP Y LATERAL DE COLUMNA CERVICAL HALLAZGOS: -Tejidos blandos, simétricos, con adecuada densidad, sin evidencia alteraciones. -Columna cervical, con convexidad hacia izquierda de 12°. En lo observado sin listesis aparentes y con lordosis aparentemente rectificada. -En lo observado de senos paranasales y celdillas mastoideas con adecuada neumatización. -Estructuras óseas observadas de cráneo sin evidencia… Seguir leyendo IMÁGENES SUGERENTES DE SUBLUXACIÓN ATLANTOAXIAL
CASO 8 Manejo de la hipoglucemia en el paciente criticamente enfermo
MÍNIMO INDISPENSABLE PARA EL PROGRAMA DE ESTUDIOS II. MANEJO DE LA HIPOGLUCEMIA EN EL PACIENTE CRÍTICAMENTE ENFERMO 1. Epidemiología 2. Etiología y fisiopatología 1. Regulación fisiológica de la glucosa 2. Utilización de la glucosa 3. Fuentes de glucosa plasmática 3. Clasificación de la hipoglucemia 4. Diagnóstico diferencial 5. Diagnóstico por laboratorio1. Glucosa, Electrolitos, Estado ácido… Seguir leyendo CASO 8 Manejo de la hipoglucemia en el paciente criticamente enfermo
DATOS SUGERENTES A SUBLUXACIÓN DE AMBAS RODILLAS
RADIOGRAFIA AXIALES DE RODILLAS LAS PROYECCIONES RADIOLÓGICAS MUESTRAN LOS SIGUIENTES HALLAZGOS: Los tejidos, con presencia de huesos sesamoideos en hueco popliteo, sin evidencia de alteraciones. En lo valorable de húmero, tibia y peroné, sin evidencia líticas, blásticas o perdida de la contigüidad. Rotulas, con bordes lisos, bien definidos, sin evidencia de lesiones líticas, blásticas o… Seguir leyendo DATOS SUGERENTES A SUBLUXACIÓN DE AMBAS RODILLAS