EXAMEN DE NEUROLOGIA

1. Quienes forman el poligono de willis R= Dos ACI, El segmento horizontal de las dos ACA, Una AcoA, Dos AcoP, Los segmentos horizontales (P1) de ambas ACP, Arteria Basilar.   2.- Donde se absorbe el LCR. R= En las granulaciones aracnoideas.   3.- Cuanto mide el canal cervical R= El diametro anteroposterior varia desde… Seguir leyendo EXAMEN DE NEUROLOGIA

Caso clínico de la semana

T1 axial

Cuál es tu diagnóstico? Una mujer de 57 años se presentó al departamento de emergencias quejándose de dolor de cabeza, náuseas y vómitos. Ver todos los detalles del caso aquí:       El historial médico relevante incluyó hipertensión y diabetes tipo 2 dependiente de insulina con cumplimiento médico deficiente a inexistente durante el año… Seguir leyendo Caso clínico de la semana

CASO CLINICO DEL DIA

IMÁGENES DEL CASO CLÍNICO   Ectopia renal  cruzada fusionada   La ectopia renal fusionada cruzada se refiere esencialmente a una anomalía en la que los riñones se fusionan y se localizan en el mismo lado de la línea media. La incidencia estimada es de alrededor de 1 de cada 1000 nacimientos . Hay una predilección masculina reconocida con una… Seguir leyendo CASO CLINICO DEL DIA

Como es el comportamiento de un Espectro Trifasico en el Doppler Arterial

ESPECTRO TRIFASICO  como es el comportamiento de un espectro trifasico el primer elemento es la: La primera deflexion es anterograda, por arriba de la linea de base, representa la velocidad pico sistolica de alta velocidad, que corresponde a la contracción máxima  del ventrículo izquierdo. El segundo elemento anatómico, habla de las resistencia perifericas, la  segunda… Seguir leyendo Como es el comportamiento de un Espectro Trifasico en el Doppler Arterial

Salir de la versión móvil