CASO CLINICO DE NEUROLOGIA CEREBRITIS Y ABSCESO CEREBRAL

CEREBRITIS Y ABSCESO CEREBRAL   Cerebritis Inflamación del parénquima cerebral en contexto de infección, previo a absceso cerebral. Cerebritis = Encefalitis Inflamación del parénquima cerebral secundaria a infección por bacterias u otros patógenos no virales. Encefalitis: virus, paraneoplásico y autoinmune. Patología Se divide en fases temprana y tardía. Típicamente entre 10 y 15 días. Cerebritis temprana… Seguir leyendo CASO CLINICO DE NEUROLOGIA CEREBRITIS Y ABSCESO CEREBRAL

QUIZ DE PATOLOGIA DE VEJIGA NEUROGENICA VESICAL DIAGNOSTICO DIFERENCIALES

Patologia Caracteristicas Imagen Vejiga neurogenica . Lesión del sistema nervioso que causa disfunción de la vejiga urinaria. Hallazgos patológicos. etiología: Suprapontina: accidente cerebrovascular. Suprasacra:  traumatismo, tumor o esclerosis múltiple Epiconal: mielomeningocele, tumor. Periférica: (nervios pélvicos ± pudendo): cirugía Pélvica. Sensitiva: diabetes mellitus, anemia perniciosa Clínica: Polaquiuria, enuresis nocturna, urgencia, retención: No elimina completamente, incontinencia: Vaciamiento… Seguir leyendo QUIZ DE PATOLOGIA DE VEJIGA NEUROGENICA VESICAL DIAGNOSTICO DIFERENCIALES

preguntas de Anatomía y embriología de Nasofaringe, hipofaringe, laringe valoración por imagen

¿Cuáles son los músculos constrictores de la Nasofaringe?

 

  • Estilofaringeo, palatofaringeo, salpingofaringeo.
  • Superior, medio, inferior.
  • Tensor y elevador del velo del paladar.
  • Esternotiroideo, Esternohioideo, Omohioideo

 

¿Cuáles son los músculos elevadores de la Nasofaringe?

 

 

  • Estilofaringeo, palatofaringeo, salpingofaringeo.
  • Superior, medio, inferior.
  • Tensor y elevador del velo del paladar.
  • Esternotiroideo, Esternohioideo, Omohioideo.

 

Fascia que delimita la nasofaringe de los espacios adyacentes:

 

  • Fascia bucofaríngea.
  • Fascia faringobasilar.
  • Fascia cervical superficial.
  • Fascia cervical profunda.

 

El Torus Tubarius está conformado por:

 

  • Porción cartilaginosa de la porción de la trompa de Eustaquio y músculo elevador del velo del paladar.
  • Reflexión de la mucosa y el músculo longus colli. 
  • Porción cartilaginosa de la porción de la trompa de Eustaquio y músculo tensor del velo del paladar.
  • Porción cartilaginosa de la porción de la trompa de Eustaquio y músculo longus colli.

 

La región supraglótica está compuesta por:

 

  • Epiglotis, Espacios Preepliglótico/paraglótico, Ventrículo laríngeo, CVF, repliegues aritenoepiglóticos , Cartilagos aritenoides.
  • Comisura ant/post de CVV, Cono elástico, Ligamento vocal
  • CVV y Borde inferior de C. cricoides
  • Musculos ariteonoideos. Cuerdas vocales.

 

TUMORES DE LA CAVIDAD ORAL Y OROFARINGE.

Tumor mas frecuente de la glandula submandibular?

 

  • Adenoma pleomorfo.
  • Carcinoma submandibular.
  • Absceso submandibular.
  • Adenoma amorfo.

 

Característica de malignidad del tumor benigno del paladar.

 

  • Remodelación osea.
  • Extensión a la orofaringe.
  • Sangrado.
  • Neuropatía.

 

  1. Cuál de los siguientes tumores  sublinguales es de lento crecimiento.

 

  • Carcinoma sublingual.
  • Carcinoma quístico adenoideo.
  • Carcinoma mucoepidermoide.
  • Carcinoma de células claras.

 

Que indica la debilidad del labio inferior en el carcinoma de la glándula submandubular.

 

  • Invasión del nervio alveolar inferior.
  • Invasión de las ramas del nervio facial.
  • Invasión ósea.
  • Afectación ósea.

 

Presentación inicial del carcinoma epidermoide de la amígdala palatina.

 

  • Afectación del nivel I ganglionar.
  • Afectación del nivel III ganglionar.
  • Afectación del nivel II ganglionar.
  • Afectación del nivel IV ganglionar.

 

Tema Neoplasia maligna de tiroides.

 

Este tipo de neoplasia que pertenece al grupo de Carcinoma Diferenciado de Tiroides:

 

  • Linfoma primario.
  • Medular
  • Anaplasico
  • Papilar y folicular.

 

 

Tipo de neoplasia maligna de tiroides más frecuente :

 

  • Folicular insular
  • Linfoma no Hodgkin
  • Carcinoma papilar.
  • Células de Hurtle

 

Sitio de metástasis a distancia más común del carcinoma diferenciado de tiroides:

 

  • Riñón
  • Pulmón.
  • Hueso
  • Hígado

 

Tipo de carcinoma de tiroides el cual por ser altamente agresivo y de peor pronóstico, se clasifican directamente como estadio IV.

  • Medular
  • Linfoma de cels B, tipo MALT
  • Papilar y folicular
  • Anaplasico.

 

¿Cuál es el tumor maligno primario que más comúnmente presenta metástasis a Tiroides?

 

  • Melanoma maligno
  • Pulmón de células escamosas
  • Ca. dúctal infiltrante
  • Carcinoma renal de células claras.

 

 

 

RESPUESTAS

preguntas de medicina Anatomia de base de craneo

La TC sin contraste muestra lesiones redondeadas con grandes cantidades de edema vasogénico circundante que produce un efecto de masa y distorsión del pedúnculo cerebral.  El contraste confirma la presencia de un anillo liso de realce, característico de un absceso.  Tenga en cuenta la presencia de un cambio quirúrgico suprayacente

¿Que estructuras discurren por el foramen oval?   Rama maxilar del V par y nervio troclear. Rama maxilar del V par y arteria oftlamica. Rama mandibular del V par y arteria meningea accesoria. Arteria cerebral media.   ¿Cuál es la importancia anatomica del foramen redondo?   Paso de la arteria meningea accesoria. Paso del nervio… Seguir leyendo preguntas de medicina Anatomia de base de craneo

Salir de la versión móvil