Neumonía Infección respiratoria que inflama los alvéolos de uno o ambos pulmones, los que pueden llenarse de fluido yobstaculizar la respiración. Bronchioles Alveoli Clínica del dolor: Inicio-Duración: variable Tipo: agudo, pleurítico Ubicación: unilateral, a menudo localizado Sin irradiación Síntomas asociados: tos, fiebre, disnea, estertores, disminución de ruidos respiratorios Flujdin alveoli Normal Pneur umonia
Categoría: Medicina
temas relacionados con la medicina
DISECCIÓN AÓRTICA
DISECCIÓN AÓRTICA Rotura de la intima de la aorta, que permite el paso de la sangre hacia el espacioentre la intima y la media, creando asi un colgajo que separa el lumen verdaderodel lumen falso Factores de riesgo: Ateroesclerosis hipertensión no controladacoartación aótica válulas aórticas bicúspides estenosis aóticasindrome de Marfán sindrome de Ehlers-Danlos Embarazo Clinica… Seguir leyendo DISECCIÓN AÓRTICA
SÍNDROME AÓRTICO
Síndrome aórtico Espectro de patologías graves de la aorta que engloban: -Úlcera penetrante aórtica (UPA): ulceración de una placa aórtica ateromatosa que se extiende a través de la íntima y dentro de la capa media de la aorta -Hematoma intramural (HIM): hermatoma de la pared aórtica sin un colgajo demostrable de la capa íntima, sin… Seguir leyendo SÍNDROME AÓRTICO
Urgencias y emergencias hipertensivas
urgencias y las emergencias hipertensivas. Vamos a definir, vamos a empezar con la definición de lo que es la hipertensión arterial, que pues la hipertensión arterial viene siendo la que es la presión arterial sistólica mayor a 140 mm de mercurio y la diastólica mayor a 90 mm. Debe de medir al menos en… Seguir leyendo Urgencias y emergencias hipertensivas
PATRON CLÍNICO NEUROLOGICO
TABLA IX Patrón clínico neurológico Radiculalgias: Neuritis y Neuralgias: Localización: Siguiendo el recorrido del nervio afectado. Calidad: Urente. Intensidad: Variable, pudiendo legar a ser muy intenso. Inicio y duración: Rápido. Mínimo horas. Puede durar varios días. Factores que lo alivian: Hofiltración del.nervio (anestésicos locales).Analgésicos (escasa utilidad. Sintomas y signos asociados: Lesiones cutáneas. Parestesias, hipoestestas, paresias.… Seguir leyendo PATRON CLÍNICO NEUROLOGICO
Caso clínico mamografía
Una paciente de 56 años acude a consulta de ginecologÃa para revisión. Entre sus antecedentes destaca la existencia de mastodinia cÃclica con aumento de densidad mamaria actualmente asintomática. En la exploración no se objetivan tumoraciones a nivel de las mamas ni adenopatÃas axilares. Se realiza mamografÃa de la mama derecha en la que aparece lo… Seguir leyendo Caso clínico mamografía